Celebración de Las Candelas Palentinas

La casa de Palencia en Madrid celebra con una comida de hermandad Las Candelas Palentinas

99

El lugar elegido fue La Taurina, restaurante de comida típica tradicional española. El motivo, la festividad de Nuestra Señora La Virgen de La Calle, patrona de Palencia.

Discurso de nuestro Presidente D. José Herrero Vallejo:

Queridos  socios, familiares, amigos y simpatizantes de la casa de Palencia

Buenos días. buenas  tardes a todos

Por si alguien no me conoce, a pesar de que llevo en este puesto varios años, me llamo   José Herrero Vallejo y soy el actual presidente de la Junta Directiva de la Casa regional de Palencia en Madrid. y quiero desde aquí, en mi nombre y en el de la  Junta Directiva, saludaros, daros la bienvenida y especialmente las gracias por vuestra asistencia a este acto de hermandad palentina que celebramos hoy,  y que festejamos con  esta comida que nos permite reunirnos, estar de nuevo juntos y sobre todo corresponder con nuestros hermanos  de la capital de Palencia que celebran hoy a su patrona, la llamada  virgen de La Calle, cuya historia o devenir se ha difundido a todos los socios a través de la convocatoria que se hizo para este evento.

De la antigüedad, de aquellos tiempos de la Virgen de la Candelas, queda el recuerdo de Candelaria una fecha que se celebra hoy, también el dos de febrero y que coincide  con una fecha curiosa que marca el  calendario, pues es 02-del 02 de 2020, se resuelve con cuatros doses. Es una fiesta de mucha raigambre en nuestros pueblos pues de ella se espera, con el uso de numeroso refranes, que a partir de esa fecha del 2 de febrero, mejore el tiempo, la climatología, ya que al encontrarse en situación intermedia, entre el principio y final del invierno, apunte o señale el devenir climatológico. Hoy los almendros y mimosas de Madrid ya están en flor.

Con respecto a nuestra  Casa, os diré que padece un síndrome, hablando en términos médicos, hoy de moda,  que llaman la España vacía pues nunca se ha encontrado la Casa en tan mejores condiciones de seguridad que en la actualidad y sin embargo, es cuando adolece de menor número de socios. La Casa será en un futuro lo que sus socios quieran o deseen.   

Creo que hoy no es el momento para hablar  de temas administrativos de la Casa, pero si deciros que estamos en conversaciones con la Casa de Soria, cuyo presidente se encuentra aquí con nosotros, D. Javier Muñoz y aprovecho ahora para agradecerle su hospitalidad,  para buscar alguna colaboración que nos permita hacer uso de sus instalaciones

Saludar y agradecer también, a la presidenta de la Casa de Salamanca, Dª Conchita..  que nos acompaña hoy en esta fiesta palentina.

Hoy ha anunciado su asistencia a este acto un socio de siempre de esta casa, representante de Palencia en el mundo de la política, ocupando puestos de diputado, senador y altos cargo en la Administración del Estado, don Juan Carlos Guerra Zunzunegui, que además su padre, Don Juan Bautista Guerra  fue el primer presidente da la Casa de Palencia, en su segunda refundación, en 1928.El Dr. D Rafael de la Plaza ,también socio desde siempre pionero de la cirugía plástica en España, escritor y promotor cultural. Dª Eulalia Ballesteros secretaria de la Casa durante muchos, Don Valentín Sánchez Zorita colaborador nato de la Casa, y socios de siempre Dº  Antonio Villacorta, Dº Jesús Villarubia, Dº Feliciano Diez, Dº Alvaro Marirrodriga. Dº José Luis Hervas, Dª Maria Luisa Quintana, Dª Aurora Pérez y a todos os agradezco vuestra presencia.

Por último, deciros que se encuentra también hoy aquí con nosotros, una mujer palentina que ha seguido la trayectoria tradicional de los grandes y famosos organistas de Tierra de Campos, Ana Aguado, alcanzando también este grado, como lo demostró el domingo pasado con  el  concierto de órgano  que celebró en el Auditorio Nacional de Madrid, agotadas las entradas  tres meses antes.

Muchas gracias a todos.

 

 

Los comentarios están cerrados.