Una bandera argentina en Cervatos de la Cueza

La casa de la familia del libertador de Argentina José de San Martín, en Palencia, conmemora un aniversario más de su fallecimiento.

205

Una bandera argentina en Cervatos de la Cueza

 

La casa de la familia del libertador de Argentina José de San Martín, en Palencia, conmemora un aniversario más de su fallecimiento.

 

Cadena 3 Argentina, la red de emisoras generalista más escuchada del país, emitirá en directo el próximo 17 de agosto el acto de entrega de la bandera conmemorativa que dona a la Casa Museo del General San Martín, ubicada en la localidad palentina de Cervatos de la Cueza. En ella, vivió la familia de José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú.

cadena 3 ArgentinaLa bandera argentina ondeará desde el próximo 17 de agosto en la casa de la familia del general San Martín, padre de la independencia de aquel país, en el municipio palentino de Cervatos de la Cueza (Palencia).

Se trata de una bandera donada por la emisora de radio argentina Cadena 3 para “estrechar lazos” entre el municipio palentino, del que procedía la familia del “libertador” de Argentina, Chile y Perú y que ha llegado a España merced a la colaboración de Air Europa.

La bandera argentina llega a España en un avión de Air Europa.

El día 17 de agosto se conmemora en Argentina el aniversario del fallecimiento de José de San Martín, fecha elegida para que la bandera albiceleste ondee en la casa familiar de los San Martín, tras un breve acto en el que participarán autoridades y representantes de esta red de emisoras de radio argentina.

La Casa Familiar de los San Martín, funciona actualmente como museo abierto al público y es visitado anualmente por cientos de argentinos, muchos de ellos peregrinos que realizan el Camino de Santiago que transcurre a escasos kilómetros de la vivienda.

casa museo san martin
Casa Museo de la familia del general José de San Martín en Palencia , España

Juan de San Martín, padre de José de San Martín, nació el día 3 de febrero de 1728 en Cervatos de la Cueza (Palencia) y formaba parte de una familia hidalga de clase media cuya casa está declarada desde el año 2000 Bien de Interés Cultural.

Historia de Juan de San Martín

Juan de San Martín
Juan de San Martín

En 1746, con 18 años, Juan de San Martín ingresó en el ejército español. Dieciséis años después, en 1762, fue destinado a Buenos Aires como instructor del Batallón de Milicias de Voluntarios españoles. En la capital argentina se casó con la palentina Gregoria Matorras (Paredes de Nava, 1767) y tuvieron cinco hijos, entre ellos José Francisco de San Martín.

José de San Martín
José de San Martín – 1828

Historia de José de San Martín (1778- 1850)

Cervatos de la Cueza y el Museo del General San Martín

cervatos de cuezaWeb Cervatos de la Cueza

Los comentarios están cerrados.